¿Qué es Yoga?

HATHA YOGA - YOGA PARA LA SALUD
Yoga es hacernos conscientes de quien somos en realidad, la experiencia directa a través de la meditación de lo que realmente somos, esa es nuestra meta y teniéndola siempre presente practicamos las diversas técnicas del yoga: pranayamas o respiración yoguica, asanas o posturas, relajación profunda guiada, concentración, meditación, etc. que nos van acercando a ella.
Tienes que hacerte responsable de tu salud y crear hábitos que te ayuden a mantenerla y a fortalecerla.

Desde el punto de vista del yoga, los cinco puntos que te ayudarán a obtener y mantener una buena salud son:

  1. La alimentación adecuada
  2. El ejercicio adecuado
  3. El descanso adecuado
  4. La respiración adecuada
  5. La actitud mental adecuada

Todo esto depende básicamente de tí mismo, de las elecciones que tú hagas. Tú eres el responsable de alimentarte bien, decía Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”. Debes tomar más conciencia de la importancia de tu alimentación, sin obsesionarte, pero sí procurar que en tu alimentación abunden los alimentos que estén lo más cerca posible de su estado natural, eligiendo alimentos frescos, de temporada y si es posible de la zona, y evitando tomar alimentos demasiado elaborados que contengan ingredientes como grasas saturadas, azúcar blanco, harinas blancas, edulcorantes, colorantes o conservantes artificiales.

Una de las cosas buenas que tiene el Hatha Yoga es que lo puede practicar cualquier persona, no importa la edad ni el credo, a priori no hay requisitos, sólo tienes que buscar la escuela que se adapte a tus carácteriscas físicas y a tus expectativas, en la que encuentres lo que estás buscando, por eso existen numerosas escuelas de yoga y cada una se dirige a un tipo de practicante diferente. El yoga es siempre lo mismo, pero los acercamientos al yoga se pueden cambiar para adaptarse a las necesidades de cada practicante. Si tienes más de 40, 50 o 60 el yoga también tiene buenas noticias para ti, puedes marcar un punto de inflexión en tu vida y comenzar una práctica regular de técnicas de Hatha yoga que mejorarán considerablemente tu salud y tu sensación de bienestar aliviando muchas de las molestias que ya comienzan a aquejarte. En este caso busca un centro que se adapte a tu condición física, para que la práctica no te resulte demasiado dura y que puedas ir día a día mejorando tus niveles de energía y de resistencia, así como tu flexibilidad, autoestima, dignidad y muchas otras cualidades. Es tu responsabilidad para contigo mismo, si quieres mejorar tu salud necesitas mover tu cuerpo y para esto no hay nada mejor que los asanas, cuya efectividad ha sido probada a lo largo de cientos de años por los sabios yogis.
El ejercicio adecuado es el punto de la salud que el Hatha Yoga potencia y lleva a su máxima expresión. He comprobado a lo largo de muchos años como una práctica regular de las técnicas de Hatha Yoga constituye lo que considero “ejercicio adecuado” y en mi caso me ha ayudado a mantener un estado de salud que de no haberlo practicado estoy segura que hubiera sido muy diferente.

Estas técnicas se pueden adaptar a las características del practicante, si comienzas a practicar Hatha yoga y tienes entre 18-30 años, busca una escuela en el que las asanas sean dinámicas, que representen un reto para ti, que satisfagan tus expectativas en cuanto a lo que consideras “ejercicio adecuado”, créeme que hay escuelas que te hacen sudar y divertirte como nunca has sospechado mientras creces y te desarrollas en otros aspectos de tu personalidad.

La respiración adecuada es la base de las clases de Hatha yoga, las asanas se basan en mantener continuamente una respiración nasal profunda, el movimiento para ejecutar las asanas se dirije desde la respiración y las asanas se mantinen en su forma estática a través de la respiración. Existen además técnicas de respiración específicas, Pranayamas, que mejoran la salud al aportar mayor cantidad de oxigeno al organismo y calman la mente por su efecto sobre el sistema nervioso.

El descanso adecuado también se practica a través de las relajaciones profundas guiadas que son el final de una buena clase de yoga, el merecido descanso que el alumno espera después del ejercicio adecuado.

La actitud mental adecuada es la consecuencia de la práctica de estas técnicas. Cuando tu cuerpo se siente bien, tu mente lo nota y te sonrie y decide acompañarte en el camino.

¿Quieres ser alumno?

Desde Surya Yoga te invitamos a descubrir lo que es el yoga, a practicarlo y a experimentar la paz y la dicha que anhelas.