ENEAGRAMA

 

 

 

El ENEAGRAMA, ocupa un lugar muy importante en el curso como herramienta para el análisis de nuestro caracter, y el de nuestros allegados.

Reconocer la pasión que nos domina, permite comprender mejores maneras de plantearnos la vida y las relaciones humanas.

Según el ENEAGRAMA existen 9 eneatipos de personalidad diferentes.

1. La ira
2. El orgullo
3. La vanidad
4. La envidia
5. La avaricia
6. El miedo
7. La gula
8. La lujuria
9. La pereza

No son pecados, son pasiones que nos dominan y en las que hemos ido anclandonos y reforzando desde nuestro nacimiento, algo totalmente inconsciente que si lo descubrimos, si descubrimos el mecanismo de cómo funcionamos, conseguiremos darnos cuenta del porqué de nuestro comportamiento, despenalizarnos y ser más comprensivos y tolerantes, tanto con nosotros mismos como con los demás. Todos tenemos un eneatipo que nos domina, y a este lo denominamos «la pasión dominante»

Es un sistema de autoconocimiento basado en el sufismo la tradición de los místicos musulmanes.

Esta era una tradición «oculta» y a sus enseñanzas solamente tenían acceso aquellos que habían hecho algún mérito. «No hay que dar perlas a los cerdos» era su moto, y es normal que pensaran así… para qué enseñar a los que no van a saber aprovechar las enseñanzas…

Es una perdida de tiempo… el tiempo.. un bien muy limitado, como todos sabemos.

George Gurdjieff se ganó ese mérito y así es cómo esta tradición oculta viajo a occidente, y sus enseñanzas se denominan «el cuarto camino»

«El cuarto camino no exige que uno se retire del mundo, no exige que uno abandone todo aquello por lo que se ha vivido hasta el momento. Este camino comienza mucho más lejos que el del yogui. Esto significa que es necesario estar preparado para entrar en el cuarto camino, y que esta preparación, que es de las más serias, tiene que adquirirse en la vida ordinaria y aplicarla sobre muchos lados diferentes. Además, el hombre que quiere seguir el cuarto camino tiene que reunir en su vida condiciones favorables al trabajo, o por lo menos aquellas que no lo hagan imposible; porque es necesario convencerse de que tanto en la vida exterior como en la vida interior, ciertas condiciones pueden constituir barreras infranqueables para el cuarto camino. Añadamos aún, que este camino, contrariamente al del faquir, al del monje y al del yogui, no tiene una forma definida. Ante todo, tiene que ser hallado. Es la primera prueba. Y es difícil, porque el cuarto camino es mucho menos conocido que los otros tres caminos tradicionales. Son numerosas las personas que nunca han oído hablar de él o que niegan simplemente su existencia o aun su posibilidad”

Como escribió Ouspensky en su libro Fragmentos de una enseñanza desconocida.

Como todo en occidente esta tradición, ha sido manipulada para satisfacer los intereses económicos, u otros intereses, de nuestra sociedad occidental.

En nuestra escuela, a través de la línea directa con la fuente de esta tradición, aprenderás el sistema original, tal como fue diseñado por sus autores los sufis.

Y no te cuento nada más, en nuestro curso de Auto Conocimiento y ENEAGRAMA impartido por Juan Jose Urbieta Vashista, con muchos años de experiencia en este camino, descubrirás este camino, te descubrirás a ti mismo, a ti misma…

Es el momento, no lo dudes merece la pena…

enealogo

 

Centrado en el entrenamiento de la escucha de sí para conocerse más a fondo, donde la escucha ocupará un lugar importante para hacer consciente lo inconsciente, aprender a aceptar y mejorar en ambitos como la pareja, el trabajo, la familia, los amigos etc. 

 

¿Quieres ser alumno?

Desde Surya Yoga te invitamos a descubrir lo que es el yoga, a practicarlo y a experimentar la paz y la dicha que anhelas.